Aceite de Ratero: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?
- Mina's Sweets Keto
- 20 abr 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2020

Cuál fue tu reaccion al escuchar por primera vez "Aceite de Rateros? Es posible que nunca hayas escuchado sobre el Aceite de rateros y en este blog vamos a compartir su historia, su origen y la relación que tiene con los remedios dados desde hace un tiempo por el cielo.
El aceite de Rateros o mejor conocido como Aceite del buen Samaritano no es algo nuevo. Es un remedio antiguo que viene con una historia muy interesante.
Se cuenta que durante el siglo XV en Francia mientras la Peste Bubónica hacía estragos en Europa y cobraba la vida de miles de persona. s, en el año 1413, cuatro ladrones fueron capturados y acusados de robarle a los moribundos o muertos. Lo más interesante de esta historia es que con una plaga tan contagiosa y letal estos cuatro ladrones no se contagian en el proceso de realizar un acto tan espantoso.
Cuando enjuiciaron a los rateros, el magistrado intrigado les ofreció clemencia solo si revelaban el secreto de como resistieron esta horrible plaga. Los acusados explicaron que eran perfumeros y comerciantes de especies. Explicaron que habían creado una mezcla de hierbas aromáticas que frotaban en sus manos, oídos y sienes y evitaba que contrayeran tan letal enfermedad.
La fórmula titulada aceite de rateros fue creada basada en investigaciones hechas sobre la cocción usada por los rateros del siglo XV.
Es una mezcla de cinco aceite esenciales:
Limón
Canela
Eucalipto
Romero
Clavo Pero, ¿qué dicen realmente las investigaciones sobre el aceite de Rateros? ¿Y cómo puedes usarlo en tu día a día? Sigue leyendo para descubrir más.

Beneficios e investigaciones:
Puedes haber escuchado que el aceite de rateros tiene los siguientes beneficios:
Estimula el sistema inmune
Tiene actividad anti-microbios
Lucha contra la congestión nasal y Sinusitis
Promueve la salud respiratoria y cardiovascular
Energiza y levanta el animo
Muchas de estos beneficios se basan en anécdotas y testimonios. Esto no quiere decir que no sean validos sino que son experiencias personales.
Sin embargo, hay investigadores que trabajan fuertemente para descubrir y evidenciar los beneficios de los aceites esenciales y cómo estos se relacionan a la salud.
Las investigaciones acerca del aceite de Rateros específicamente es bastante limitada. Un estudio del 1996 indicó que la difusión de la mezcla del Aceite de Rateros, puede reducir significativamente el número de bacterias transmitidas por aerosoles y puede tener aplicación en el tratamiento del aire para entornos cerrados y prevenir la transmisión de patógenos bacterianos transmitidos por aerosoles.
Se han realizado muchas más investigaciones sobre los beneficios de los componentes individuales del aceite de ladrones.
Beneficios de los aceites individualmente:
PROPIEDADES ANTISÉPTICAS (ANTI-MICROBIOS)
Un estudio del 2017 descubrió que las bajas concentraciones de canela y aceite de clavo tenían una alta actividad antimicrobiana contra los cultivos persistentes de Borrelia burgdorferi, el agente causante de la enfermedad de Lyme.
Un estudio del 2018 descubrió que los vapores de aceite de canela inhibían el crecimiento de patógenos respiratorios como Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae en una placa de Petri. Pero el aceite de eucalipto tuvo poca actividad.
Un estudio del 2012 mostró que el aceite de eucalipto tenía actividad antimicrobiana contra dos tipos de bacterias que pueden causar enfermedades en humanos: Escherichia coli (E. coli) y Staphylococcus aureus.
Un estudio del 2019 observaron que el aceite de limón tiene algunas propiedades antimicrobianas.
CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
Un estudio del 2019 en ratones descubrió que la aplicación tópica de cinamaldehído, un componente del aceite de canela, promovía la cicatrización de heridas. También redujo la cantidad de bacterias en las heridas infectadas con Pseudomonas aeruginosa.
Un estudio del 2018 en ratones descubrieron que una preparación de emulsión especializada que contenía aceite de eucalipto promovía la cicatrización de heridas.
ALIVIO DEL DOLOR
Un estudio del 2019 en ratones observaron los posibles efectos analgésicos del aceite de eucalipto. Los investigadores descubrieron que inyectar o inhalar aceite de eucalipto podría ser efectivo para aliviar algunos tipos de dolor.
EFECTOS SOBRE EL ESTADO DE ÁNIMO
Un pequeño estudio del 2013 investigó los efectos de inhalar aceite de romero en el estado de ánimo. Al registrar y comparar los cambios corporales, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura de la piel y otras medidas físicas, los investigadores concluyeron que el aceite de romero tenía un efecto estimulante.
En el mismo estudio, los investigadores también encontraron que los participantes que inhalaron aceite de romero se sintieron más frescos o más activos. También se observaron aumentos en la frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca y presión arterial.
Comments